Al fresco: un recorrido por la pintura mural de Madrid
Conferencia / 7 de octubre de 2015 - 17 de noviembre de 2015
La Dirección General de Patrimonio Cultural pone en marcha el programa de visitas y conferencias “Al fresco: un recorrido por la pintura mural de Madrid”, una iniciativa que, entre octubre y diciembre de 2015, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de acercarse a algunos de los ejemplos más representativos de esta disciplina pictórica en la región.
Al fresco continúa la línea de trabajo iniciada con la publicación Pintura mural en la Comunidad de Madrid, editada hace unos meses por la Dirección General, con objeto de dar a conocer lo más destacado de este rico patrimonio, consciente del valor artístico e histórico que esta manifestación artística supone en sí misma y en relación con el entorno monumental en que se ubica. El libro recoge, además, algunas de las actuaciones de conservación y restauración realizadas por la Comunidad sobre las pinturas e inmuebles que las cobijan.
Al fresco: un recorrido por la pintura mural de Madrid está integrado por un ciclo de seis conferencias, que recorre los principales hitos históricos de la producción pictórica mural de la Comunidad, y por un programa de visitas guiadas que ofrece la oportunidad de conocer de primera mano algunos de los inmuebles más destacados en este género.
Las conferencias corren a cargo de los autores que ya abordaron estos contenidos en la publicación, y se celebran en la Sala Guitarte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Asimismo, se ofrece la oportunidad de conocer algunas de las pinturas más destacadas incluidas en la publicación, a partir de un programa de visitas guiadas que, entre otros lugares, facilitará el accesoa las iglesias de San Antonio de los Alemanes, San Pedro ad Víncula y la Real Basílica de San Francisco el Grande o a edificios públicos como el Congreso de los Diputados y el antiguo Banco de Bilbao –hoy Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio-.
El acceso para ambas actividades es gratuito, requiriéndose inscripción previa en el caso de las visitas en la siguiente dirección de correo electrónico: alfresco@inversa.org.es, incluyendo nombre, apellidos y teléfono.
La riqueza que encierra este patrimonio es considerable y la Dirección General quiere darlo a conocer a través de este programa, fomentando una mejor comprensión y valoración, con el objetivo de asegurar su conservación y disfrute público. Al fresco: un recorrido por la pintura mural de Madrid muestra en todo su esplendor una tipología con una larga tradición pero poco conocida por el ciudadano.
Al fresco: un recorrido por la pintura mural de Madrid está integrado por un ciclo de seis conferencias, que recorre los principales hitos históricos de la producción pictórica mural de la Comunidad, y por un programa de visitas guiadas que ofrece la oportunidad de conocer de primera mano algunos de los inmuebles más destacados en este género.
Las conferencias corren a cargo de los autores que ya abordaron estos contenidos en la publicación, y se celebran en la Sala Guitarte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Asimismo, se ofrece la oportunidad de conocer algunas de las pinturas más destacadas incluidas en la publicación, a partir de un programa de visitas guiadas que, entre otros lugares, facilitará el accesoa las iglesias de San Antonio de los Alemanes, San Pedro ad Víncula y la Real Basílica de San Francisco el Grande o a edificios públicos como el Congreso de los Diputados y el antiguo Banco de Bilbao –hoy Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio-.
El acceso para ambas actividades es gratuito, requiriéndose inscripción previa en el caso de las visitas en la siguiente dirección de correo electrónico: alfresco@inversa.org.es, incluyendo nombre, apellidos y teléfono.
La riqueza que encierra este patrimonio es considerable y la Dirección General quiere darlo a conocer a través de este programa, fomentando una mejor comprensión y valoración, con el objetivo de asegurar su conservación y disfrute público. Al fresco: un recorrido por la pintura mural de Madrid muestra en todo su esplendor una tipología con una larga tradición pero poco conocida por el ciudadano.
Conferencias
Miércoles 7 de octubre, 18:00 horas- Santiago Manzarbeitia Valle (Universidad Complutense de Madrid) y José Mª Ballester Palazón (Comunidad de Madrid)
- La pintura mural en la Comunidad de Madrid. Principales proyectos de restauración
- Miguel Ángel García Valero (Comunidad de Madrid)
- Arte rupestre en la Comunidad de Madrid
- Ana Lucía Sánchez Montes (Universidad Autónoma de Madrid)
- La pintura mural romana en el territorio complutense
- Santiago Manzarbeitia Valle (Universidad Complutense de Madrid)
- Pintura mural medieval y del primer Renacimiento
- Carmen García-Frias y José Luis Sancho (Patrimonio Nacional)
- Esplendor en la corte: la pintura mural en los Reales Sitios
- Félix Díaz Moreno (Universidad Complutense de Madrid)
- “Arte difícil y esquiva”: la pintura mural en la época del Barroco
- Carlos G. Navarro (Museo Nacional del Prado)
- Panorama de la pintura decorativa madrileña decimonónica
- Genoveva Tusell (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
- Tradición y vanguardia en la pintura mural madrileña contemporánea
Visitas guiadas
Galería de imágenes
Información
- Sala Guitarte, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
- Alcalá 13, Madrid
- Miércoles 7, 14 y 21 de octubre; miércoles 4 y 11 de noviembre; martes 17 de noviembre de 2015
- 18:00 horas / 19 horas (17 de noviembre)
- Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Organizadores
