El Coro Valdeluz, dirigido por Félix Redondo, ofrece el tercer Concierto de Navidad 2025 interpretando villancicos tradicionales, con una bienvenida coral en la puerta de la Academia, introductoria del posterior concierto que tendrá lugar en el Patio del Lucernario.
Programa
Puerta de la Academia, Alcalá 13
Villancico popular de Andalucía. Arreglo de Eduardo Cifre (1933)
Fuentecilla que corres
Villancico popular napolitano. Alfonso Mª de Liguori (1696-1787)
Tu scendi dalle stelle
Villancico popular castellano. Arreglo de Alice Parker (1925-2023) y Robert Show (1916-1999)
Ya viene la vieja
Villancico tradicional inglés. Arreglo de Arthur Warrell (1882-1939)
A Merry Christmas
Patio de Lucernario
Melodía de misal francés del siglo XVIII. Zoltán Kodály (1882-1967)
Canto de Adviento
Melodía del siglo XVI. Villancico tradicional alemán que canta al símbolo del Abeto de Navidad.
Letra de Ernst Anschütz (1780-1861) sobre una melodía que se atribuye a Melchior Franc (1579-1639)
O Tannenbaum
John Rutter (1945)
Canción de cuna de Navidad (versión en español del original Christmas Lullaby)
Villancico tradicional. Arreglo de David Willcocks (1919-2015)
James Pierpont (1822-1893)
Jingle bells
Nacido en Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real, se traslada a Madrid para estudiar en el Real Conservatorio Superior de Música. Más tarde obtiene una de las becas de la recién creada Coral de Cámara de la Comunidad de Madrid y desde entonces su actividad profesional se desarrollará en el ámbito eminentemente coral, como cantante, docente y director.
Subdirector del Coro de la Comunidad de Madrid desde 2004 a 2020, fue su principal director durante cuatro temporadas, trabajando estrechamente con los maestros José Ramón Encinar y Víctor Pablo Pérez. En esos años preparó y dirigió al coro en conciertos, grabaciones y producciones líricas, tanto en España como en visitas a Italia, Brasil, México, Omán y China.
De 2006 a 2009 asumió la Dirección Artística del Coro de Niños de la Comunidad de Madrid. Como reconocimiento a los éxitos con esta agrupación, especialmente en las producciones del Teatro Real, en 2009 fue designado para llevar a cabo la creación del Joven Coro de la Comunidad de Madrid. Bajo su dirección, hasta septiembre de 2015, cabe destacar la colaboración de estos jóvenes con The Rolling Stones en su concierto de 2014 en España, la interpretación del Requiem de Mozart dirigido por Neville Marriner, o las intervenciones como coro lírico en Don Gil de Alcalá, Amadeu, La Revoltosa y Candide.
En 2010 dirigió El diluvio de Noé de B. Britten en los Teatros del Canal y, para Telemadrid, los conciertos de Navidad de 2008, 2010 y 2018; también, desde 2006, ha sido director-preparador en varias ciudades españolas de los centenares de cantores que integran el coro del tradicional “Mesías participativo” organizado por la Obra Social La Caixa.
Como maestro de coro ha tenido el privilegio de colaborar con célebres directores como Marriner, Collin Davis, López Cobos, Corboz, Rilling…y figura en grabaciones de los sellos Doblón, Naxos, Decca o Deutsche Grammophon.
Pertenece, desde su creación, a Voces para la Paz, colaborando activamente con un gran número de profesionales de la música.
Actualmente es director del Coro Valdeluz.
El próximo año 2026 el Coro Valdeluz celebrará el cuadragésimo aniversario de su creación por iniciativa de un grupo de padres de alumnos del colegio Valdeluz de Madrid.
Entre los directores que han estado al frente de esta agrupación coral hay que destacar a Pedro Fidalgo (1988-1994), Rabindranath Banerjee (1995-1999 y 2000-2002), José Enrique Martín (2002-2015) y Félix Redondo (2016-2019 y desde 2020 hasta la actualidad)
El repertorio del coro, en constante evolución desde sus inicios, cuenta con obras que van desde la polifonía renacentista hasta composiciones muy recientes de autores como Lauridsen, Rutter, Chilcott, Gjeilo, etc.
A lo largo de estas casi cuatro décadas el Coro Valdeluz ha participado en numerosos encuentros y certámenes corales obteniendo premios y el reconocimiento a su trabajo, tanto en España como en giras por Argentina, Francia, Portugal y República Checa.
La llegada del maestro Félix Redondo a la dirección ha dado un renovado impulso a la evolución del coro con nuevos repertorios y proyectos. Recientemente, en junio de 2024, con el patrocinio de la Fondazione pro Musica e Arte Sacra, el coro ofreció un concierto en Sant’Andrea della Valle, Roma, cantando también una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano.