Comisiones
Las comisiones de la Real Academia son seis: de Administración, de Monumentos y Patrimonio Histórico, del Museo y CalcografĆa, del Taller de Vaciados, del Archivo y Biblioteca y una Comisión de la Medalla de Honor.
Administración
Excmos. Sres.
- D. TomÔs Marco Aragón (Director)
- D. Alfredo PƩrez de ArmiƱƔn y de la Serna (Vicedirector-Tesorero)
- D. JosĆ© Luis GarcĆa del Busto Arregui (Secretario General)
- Dª. Begoña Lolo Herranz (Censora)
- D. JosĆ© MarĆa Luzón NoguĆ© (Archivero-Bibliotecario)
- D. VĆctor Nieto Alcaide (Delegado del Museo, CalcografĆa y Exposiciones)
- D. Juan Bordes Caballero (Delegado dell Taller de Vaciados)
De libre elección:
- D. Antonio Almagro Gorbea
- D. Manuel Gutiérrez Aragón
- D. Gregorio Marañón y BertrÔn de Lis
Monumentos y Patrimonio Histórico
Excmos. Sres.
- Rafael Manzano
- Fernando de TerƔn (Presidente)
- José Ramón Encinar (Secretario)
- Juan Bordes
- Antonio Almagro
- Enrique Nuere
- BegoƱa Lolo
- HernƔn CortƩs
- Fernando Lara
Museo, CalcografĆa y Exposiciones
Excmos. Sres.
- D. VĆctor Nieto Alcaide (Presidente)
- D. HernƔn CortƩs Moreno (Secretario)
- D. Jordi Teixidor de Otto
- D. Juan Bordes Caballero
- D. JosĆ© MarĆa Luzón NoguĆ©
- DĀŖ. Estrella de Diego Otero
- D. Rafael Manzano Martos (suplente)
- D. Ismael FernƔndez de la Cuesta (suplente)
- D. Antonio Almagro Gorbea (suplente)
Taller de Vaciados y Reproducciones ArtĆsticas
Excmos. Sres.
- D. Juan Bordes Caballero (Presidente y Secretario)
- D. HernƔn CortƩs Moreno
- D. Manuel Gutiérrez Aragón
- D. JosĆ© MarĆa Luzón NoguĆ©
- D. Rafael Manzano Martos
Archivo, Biblioteca y Publicaciones
Excmos. Sres.
- D. JosĆ© MarĆa Luzón NoguĆ© (Presidente)
- D. Alfredo PƩrez de ArmiƱƔn y de la Serna (Secretario)
- D. Ismael FernƔndez de la Cuesta
- D. Fernando de TerƔn Troyano
- D. Antonio Almagro Gorbea (AcadƩmico adjunto)
Medalla de Honor
La Comisión especial de la Medalla de Honor, presidida por el Director, estarÔ compuesta por cinco Académicos de Número, uno por cada Sección, elegidos por el Pleno en la primera Sesión que se celebre, después del primero de marzo de cada año.