





La XXIII edición del Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid (COMA), organizado por la Asociación Madrileña de Compositores, ha programado dos conciertos en la Academia durante el mes de octubre. El primero de ellos está interpretado por el grupo Cosmos 21, dirigido por Carlos Galán.
Cosmos 21
Marina Makhmoutova, mezzosopranoVicente Martínez, flauta
David Arenas, clarinete
Joaquín Franco, saxofón
Emilio Sánchez, violín
Raúl Pinillos, violonchelo
Inma Calzado, piano
Luisa Muñoz, percusión
Santos Martínez, trompeta
Carlos Galán, director
Programa
Pedro Guajardo (1960). Palimpsesto – Música clandestina *Valentín Ruiz (1939). Envoltorio *
Luis de la Barrera (1950). En ese espacio paralelo (Dies Irae) *
Roberto Mosquera (1957). Las olas I **
Carlos Galán (1963). Estampas del agua, op. 111, Música Matérica LVI
- I. Agua sobre agua remansada
- II. Lluvia sobre agua fluyente
- III. Nieve sobre agua fluyente
- IV. Granizo sobre agua fluyente
- V. Lluvia sobre nieve
- VI. Nieve sobre nieve
- VII. Granizo sobre nieve
- VIII. Lluvia sobre hielo
- IX. Granizo sobre hielo
- X. Agua sobre granizo
- XI. Nieve sobre granizo
- XII. Granizo sobre granizo
** Nueva versión instrumental
Dado el interés de sus programas y el minucioso trabajo de ensayos y preparación de cada obra, ha grabado prácticamente todo su repertorio para RNE y dos centenares largos de compositores españoles le han dedicado sus obras. Creó los ciclos propios de Músicas del Cosmos con actuaciones en Madrid, Salamanca, Sevilla, Córdoba, Cuenca o Murcia, Solistas del Cosmos y Conciertoencuentro.cosmos. Cuenta con apoyos y subvenciones estables del INAEM, CM, Ayuntamiento de Madrid, AIE y Fundación SGAE.
Desde que en mayo de 1987 Carlos Galán empezó a gestar la creación de un grupo dedicado a la música más actual, el montaje de cada obra se planifica con gran amplitud de tiempo, para permitir una maduración técnica y estética de su interpretación, siempre en colaboración con los propios compositores. El grupo Cosmos 21 ha sido pionero en Europa en la consideración del concierto como un espectáculo integral en el que se tienen en cuenta aspectos extra musicales como son el vestuario, movimiento escénico, luminotecnia, etc, configurando una coreografía auténticamente viva de la puesta en escena del hecho musical contemporáneo. Gustavo Torner le diseñó una nueva carpeta conmemorativa de su XXV aniversario y Ejti Stih los colgantes por su XXX Aniversario.
Carlos Galán (Madrid, 1963), director y fundador de Cosmos 21, estudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde se graduó en varias disciplinas con diversos premios de fin de carrera. Obtuvo la cátedra de Improvisación en este centro, donde entró como profesor en 1985. Elegido como pianista en las I y II Muestras Nacionales. Ha realizado giras por América, Japón e Italia, y fue seleccionado en el curso de directores de Sombathely (Hungría). Grabó su obra para orquesta editada por el sello Iberautor. Ha estrenado tres centenares largos de obras de los más prestigiosos autores.
Como compositor ha obtenido numerosos premios y estrenado y programado su obra en festivales internacionales de todo el mundo. Estrenó con la ORCAM su Concerto Grosso (Auditorio Nacional) y dirigió a esta orquesta con gran éxito de público y crítica en el Teatro de la Zarzuela en el encargo que le hicieron del Concierto-Proyección. También fue el director musical y escénico de la ópera a.Babel. Es el compositor más joven del que la SGAE editó su catálogo. Ha editado dos triples CDs con la integral de su Música Matérica (Iberautor y S. Record).


Información
- Salón de actos
- Sábado 2 de octubre
- 12:00 horas
- Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
- Uso obligatorio de mascarilla



