La Academia acoge un concierto de solistas y ensambles de cámara de la Orquesta Sinfónica de Madrid con obras de Enrique Fernández Arbós, Manuel de Falla y de los académicos Antón García Abril y Cristóbal Halffter. Como anticipo al concierto, el director de orquesta Martín Baeza-Rubio presenta una semblanza del maestro Arbós y de su estrecha relación con la Orquesta Sinfónica de Madrid.
El maestro Enrique Fernández Arbós puso en práctica el hábito de ilustrar a los asistentes de sus conciertos con explicaciones previas a los mismos. Con ese criterio, el Dr. Martín Baeza-Rubio analiza en su conferencia preliminar la figura y la obra de aquel magnífico violinista, educador, compositor, escritor, crítico y visionario, cuya carrera internacional le llevó triunfar con importantes orquestas y a desarrollar una de las más brillantes carreras en la historia de la música española contemporánea.En esta ocasión, Martín Baeza aborda de forma analítica la vinculación de Arbós con la Orquesta Sinfónica de Madrid, los mil doscientos conciertos ofrecidos por el maestro como director titular de la OSM, titularidad que mantuvo durante tres décadas, lo que le convierte en el director más longevo al frente de una orquesta en España. La conferencia también se detiene en las giras de la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo la batuta de Arbós en todos los rincones del país, la creación de un número superior al centenar de sociedades filarmónicas, los ciento sesenta y dos estrenos mundiales de Arbós y la OSM, incluyendo el Concierto n. 2 para violín y orquesta de Serguéi Prokófiev, la creación del Montepío Arbós para músicos jubilados de la OSM o el impulso, en fin, de grandes talentos como Alicia de Larrocha, Pau Casals, Arthur Rubinstein o Eugene Goossens.
ORQUESTA SINFÓNICA DE MADRID (Orquesta Arbós)
SOLISTAS Y ENSAMBLES DE CÁMARA
Programa
Manuel de Falla (1876-1946)Fanfarria sobre el nombre de Arbós
Enrique Fernández Arbós (1863-1939)
Tres piezas originales del género español, op. 1
- I. Bolero
- II. Habanera
- III. Seguidillas gitanas
Antón García Abril (1933-2021)
Cuarteto para el nuevo milenio
- III. Allegro
Cristóbal Halffter (1930-2021)
Cuatro piezas españolas
- II. Melodía popular vasca

Información
- Salón de actos
- Jueves 15 de julio
- 12:00 horas
- Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
- Uso obligatorio de mascarilla




































