Academia

Ganadores del 28º Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge el recital de piano de los jóvenes talentos galardonados en la 28ª edición del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen, certamen convocado por la Fundación Don Juan de Borbón en colaboración con la Fundación Hazen-Hosseschrueders.

Desde su creación en 1997, el Premio Infantil de Piano Santa Cecilia se ha consolidado como un referente en el panorama musical español, impulsando el desarrollo artístico de las nuevas generaciones de pianistas y ofreciendo un espacio de encuentro para compartir experiencias y vocaciones musicales. A lo largo de sus casi tres décadas de historia, este certamen ha sido el punto de partida de prometedoras trayectorias que hoy brillan en el ámbito profesional.

Desde 2019, la prestigiosa marca de pianos Hazen, a través de su fundación, se ha convertido en el principal patrocinador del Premio, compartiendo plenamente los valores que lo inspiran: el fomento del talento, el rigor formativo y la pasión por la música.

En esta edición, los pianistas Daniela Friera Ojeda, Fernando Serrano Castellanos y Jorge Cortés Cardoso —galardonados en las categorías Infantil y Juvenil del 28º Premio Santa Cecilia–Hazen— ofrecen en la Real Academia el testimonio de su talento y madurez artística. Sus interpretaciones recorrerán un amplio abanico estilístico que abarca desde el Barroco de Bach y Scarlatti hasta el virtuosismo romántico de Chopin y Liszt, la sutileza impresionista de Ravel y el colorismo español de Albéniz y Granados.

Este recital constituye una magnífica oportunidad para disfrutar del talento, la sensibilidad y la dedicación de estos jóvenes pianistas, que representan con brillantez el espíritu del Premio Santa Cecilia–Hazen y el futuro de la interpretación pianística en nuestro país.

Pianistas


Daniela Friera Ojeda

Jorge Cortés Cardoso

Fernando Serrano Castellanos

Programa


Frédéric Chopin (1810–1849)
Estudio n.º 2 en La♭ mayor, de los Trois Nouvelles Études

Johann Sebastian Bach (1685–1750)
Preludio y Fuga n.º 9 en mi mayor, BWV 854, de El clave bien temperado, Libro I

Wolfgang Amadeus Mozart (1756–1791)
Sonata en re mayor, K. 576
I. Allegro

Franz Liszt (1811–1886)
Estudio n.º 9, “Ricordanza”, de los Estudios de Ejecución Trascendental, Op. 1

Isaac Albéniz (1860–1909)
El Puerto, de la Suite “Iberia”, Cuaderno I, nº 2

[Daniela Friera Ojeda, piano]

Domenico Scarlatti (1685–1757)
Sonata en re menor, K. 141 (L. 422)

Richard Wagner (1813–1883) / Franz Liszt (1811–1886)
Isoldes Liebestod (transcripción para piano de Liszt, S. 447)

Maurice Ravel (1875–1937)
Jeux d’eau (1901)

Enrique Granados (1867 – 1916)
Allegro de concierto Op.46

[Jorge Cortés Cardoso, piano]

Antonio Soler (1729–1783)
Preludio n.º 2 en sol menor. I. Senza tempo
Sonata n.º 87 en sol menor, R. 416.
Allegretto
Sonata n.º 42 en sol menor, R. 377.
Senza tempo

Fryderyk Chopin (1810–1849)
Nocturno en Fa menor, Op. 55 nº 1

Isaac Albéniz (1860–1909)
Corpus Christi en Sevilla, de la Suite “Iberia”, Cuaderno I, nº 3

[Fernando Serrano Castellanos, piano]

Nacida en Madrid en 2013, inicia el piano a los 8 años y estudia en el Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina con Almudena Alemany, logrando Matrícula de Honor en todos los cursos. Ha sido galardonada con el primer premio en el IX y X Certamen de Piano EPTA Madrid, y con el segundo premio en el Concurso Internacional de Piano Gran Klavier. En 2024 participa como solista en el Museo del Romanticismo de Madrid. Reconocida por su facilidad de lectura a primera vista y su interés por un repertorio amplio de distintas épocas, este verano asistirá al Summer Camp de la Escuela Superior de Música Reina Sofía antes de comenzar Enseñanzas Profesionales.

Joven pianista madrileño nacido en 2010 comenzó su formación musical a los 10 años y accedió en 2023 al Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina, donde cursa 3º de Enseñanzas Profesionales con Almudena Alemany, obteniendo Matrícula de Honor en todos los cursos. También recibe clases de Rubén Talón en Valencia. Ha sido premiado en concursos nacionales e internacionales, entre ellos el primer premio en el IX Concurso Gran Klavier, el primer premio en el Certamen EPTA España y el segundo premio con mención especial en el 28º Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen.

Nacido en 2009 en San Lorenzo de El Escorial, inicia su formación a los 5 años y accede al Centro Integrado Padre Antonio Soler con 7 años. Ha trabajado con profesoras como Laura Díaz Kayel y Lydia Rendón, y recibido clases magistrales de pianistas como Mariana Gurkova y Luis Fernando Pérez. Entre sus galardones figuran el primer premio en el Concurso Nacional de Piano Ciudad de Don Benito, el “Diputación de Albacete” y el 28º Premio Infantil de Piano Santa Cecilia – Premio Hazen, con mención a la mejor interpretación de música española. Ha ofrecido recitales en España, Italia y Portugal.

Scroll al inicio