Antonio Gallego, musicólogo y académico, ofrece la conferencia inicial del programa que la Academia y la Fundación Banco Santander realizan con motivo del centenario del nacimiento de Federico Sopeña (1917-1991), referente de la musicología y la historia del arte.
Federico Sopeña fue sacerdote, y monárquico convencido; pero su libertad de espíritu le permitió tener en Benito Pérez Galdós –republicano y muy crítico con la religiosidad española- uno de sus puntos de referencia, al cual dedicó algunos de sus más penetrantes escritos. Se analizan en esta conferencia las relaciones del mayor modo de entretenimiento durante la segunda mitad del siglo XIX e inicios del XX (el teatro) en conexión con la religiosidad del pueblo español, según algunas novelas de Galdós.Ha publicado numerosos artículos y ensayos, y dos docenas de libros. Entre ellos: Catálogo de los dibujos de la Calcografía Nacional (1978), Historia del grabado en España (1979, 1990, 1999), Catálogo de obras de Manuel de Falla (1987),La música en tiempos de Carlos III (1989), Manuel de Falla y El amor brujo (1990), Historia de la Música II (1997), El arte de Joaquín Rodrigo (2003), Al son del roncón: la música en los poetas asturianos (2006), Poemas musicales (Antología) de Gerardo Diego (2012) y De número sonoro a lengua de la pasión: la música ilustrada de los jesuitas expulsos (2015).
Información
- Sala Guitarte
- Jueves 16 de marzo de 2017
- 19:00 horas
- Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Organizadores

Galería de imágenes


