Academia

La Academia al detalle. Conoce al otro Goya

Recorridos por el Museo

La Academia propone una serie de recorridos por el Museo para dar a conocer a través de diferentes temáticas los aspectos menos conocidos de las obras y de sus protagonistas, ofreciendo nuevas miradas y lecturas sobre la colección.

Desde este otoño los visitantes pueden disfrutar del primero de los recorridos con Francisco de Goya como protagonista. Conoce al otro Goya repasa la trayectoria del genio a través de las obras que alberga la Academia, poniendo en valor la repercusión que sus obras tuvieron para la humanidad.

Francisco de Goya (1746-1828) fue un pintor que maduró con la Ilustración y llegó a ser precursor del arte moderno. Estuvo muy vinculado durante su larga vida a la Real Academia, donde se conserva la segunda colección en importancia, calidad y cantidad de pinturas del maestro aragonés en el mundo, así como una excepcional muestra de su obra gráfica, que conforma un patrimonio único dentro del panorama mundial.

La Academia conserva trece magníficas pinturas de Goya, muy representativas de sus distintas etapas. Destacan el Autorretrato ante su caballete, el retrato de La Tirana y El entierro de la sardina, entre otras.

A lo largo de su vida artística Goya también recurrió al grabado para plasmar su visión personal de su época, marcada por los comportamientos de una sociedad decadente. Las series gráficas de Goya conforman uno de los episodios de mayor relevancia en la historia del arte universal.

Para exhibir adecuadamente este extraordinario conjunto de obras, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la que depende la Calcografía Nacional, ha creado el Gabinete Francisco de Goya donde se exponen las planchas de todas sus series gráficas (Caprichos, Desastres de la guerra, Tauromaquias y Disparates), la mayoría de las cuales han sido restauradas para devolverlas a su estado original en cobre, tras haber sido eliminados los recubrimientos galvánicos del siglo XIX.

Te puede interesar

Scroll al inicio