Academia

56 Semana de Música Religiosa de Cuenca

22 de enero de 2017

La Semana de Música Religiosa de Cuenca se celebra anualmente desde 1962. Es uno de los referentes europeos en música religiosa, además de ser el cuarto festival de música más antiguo de España. El programa incluye conciertos, jornadas literarias y conferencias, además de actos litúrgicos acompañados de música.

Desde el primer año, se instauró el encargo por el festival de una obra a un compositor español de prestigio, lo que ha convertido a la Semana en uno de los grandes promotores de la música sacra contemporánea.

En la 56 edición se ha encargado la obra al compositor valenciano Francisco Coll, Cantos, destinada al cuarteto de cuerda Casals. La Royal Ópera House acaba de encargar la segunda ópera a este joven músico, dato que confirma su sólida trayectoria profesional.

La SMRC ha encargado al compositor José María Sánchez-Verdú la obra de estreno en España Il gardino della vita. La Semana continurá con nuevas recuperaciones de partituras del Archivo de la Catedral de Cuenca. La Orquesta y Coro de RTVE será residente de esta edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca.

Este año se han creado dos premios honoríficos “a la defensa y divulgación de la música religiosa” en las modalidades de individual y de agrupación. Además habrá, por primera vez, una Academia de perfeccionamiento con las disciplinas de práctica orquestal, coral y vocal, a la que asistirán más de un centenar de músicos.

Otra de las novedades de esta edición será la “SMRC Social”, una iniciativa de carácter social a través de la cual los músicos recorrerán centros públicos como hospitales y residencias de tercera edad para acercar la música a pacientes y personas mayores.

Asimismo, se ha establecido una línea de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha en la realización de dos ciclos: “La música religiosa en el lied” y “La música religiosa en la música de cámara”.

En la programación de la 56 edición pasarán solistas, directores y agrupaciones de prestigio nacional e internacional de la música religiosa que contribuirán a mantener la excelencia y el reconocimiento del festival, declarado de Interés Turístico Internacional.
 
 

Presentación 

Ángel Mariscal, Alcalde de Cuenca y Presidente del Patronato de la SMRC

Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Cristóbal Soler, Director Artístico de la SMRC

José Luis García del Busto, Secretario General de la Academia y musicólogo

Manuel Ventero, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE

José María Sánchez-Verdú, compositor
 
 

Recital 

Interpretación de piezas de música sacra por un cuarteto vocal de la Orquesta y Coro de RTVE
 

Galería de imágenes

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 25 de marzo de 2025

    El Instituto de España: el conocimiento al servicio de la sociedad

    El Instituto de España ha realizado un video de difusión en el que su secretario general, Andrés Ollero, presenta a las Reales Academias que lo integran, e invita a conocer su sede en la C/San […]

  • Imagen

    Academia / 10 de marzo de 2025

    La Academia recuerda a Federico Mayor Zaragoza

    El científico, político y humanista, Federico Mayor Zaragoza, (Barcelona, 1934 – Madrid, 2024), fue recordado en la Academia con el elogio pronunciado por Alfredo Pérez de Armiñán, jurista y vicedirector-tesorero de la Institución. Elegido Académico […]

  • Imagen

    Academia / 3 de marzo de 2025

    Fundación Callia entrega sus Premios Internacionales de Mecenazgo 2025

    Simon de Pury, Eduardo Costantini y la Fundación Pollock-Krasner, galardonados en la décima edición de los Premios por su destacada labor en el apoyo y difusión del arte a nivel internacional. Los Premios Internacionales de […]

Scroll al inicio