Academia

El artista plástico Daniel Canogar, elegido académico de Bellas Artes

14 de noviembre de 2022

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha elegido al artista visual y multidisciplinar Daniel Canogar como académico de número por la sección de Nuevas Artes de la Imagen. Propusieron su candidatura el cineasta Manuel Gutiérrez Aragón, el pintor Hernán Cortés y la catedrática de arte contemporáneo Estrella de Diego, quien leyó la ‘laudatio’.

Daniel Canogar (Madrid, 1964) se ha formado y ha desarrollado su trayectoria artística entre España y Estados Unidos. Comenzó su actividad en el campo de la fotografía, evolucionando hacia la instalación y diversas experimentaciones con la imagen proyectada y la luz, hasta el diseño de algoritmos técnicos alimentados con diferentes datos y estímulos.

El artista aborda los contenidos desde diversidad de lenguajes, prevaleciendo la idea motriz del hombre y su evolución, la interrelación con el entorno, con las tecnologías, entendidas no sólo como herramientas, sino como condicionantes de la propia existencia. Daniel Canogar elabora sus estructuras a partir de las dicotomías racional–irracional, matérico–inmaterial/volátil, real–onírico/virtual… proponiendo redes de unión o transferencias entre conceptos antagónicos y al mismo tiempo complementarios.

Frente al olvido y la obsolescencia, aboga por la necesidad de la memoria individual y colectiva. Involucra al espectador como agente activo, incorporando en ocasiones su movimiento en la propia obra e invitando a la conciencia y al orden dentro de la vorágine informativa que rodea al sujeto.

Son constantes en las propuestas creativas de Daniel Canogar la investigación y la experimentación, la búsqueda en la ciencia y en la tecnología como lenguajes expresivos. Su forma de abordar el binomio proceso-producto le ha convertido en un referente a nivel internacional de la vanguardia del arte digital.

Daniel Canogar estudió Ciencias de la Imagen en la Universidad Complutense de Madrid, y realizó el máster en fotografía de la Universidad de Nueva York y el International Center for Photography. Ha recibido numerosas becas y premios. Las obras del artista se han mostrado en exposiciones individuales y colectivas en todos los continentes, formando parte de las colecciones de importantes museos nacionales e internacionales.

También ha creado instalaciones monumentales de arte público, proyecciones y fotomosaicos. Contribuye a la difusión de sus planteamientos teóricos y prácticos con la publicación de artículos y libros, y ha impartido numerosas conferencias, cursos y talleres.

La Academia se enriquece con la aportación artística y el pensamiento creativo de Daniel Canogar, confirmando su firme voluntad de evolucionar al ritmo de los avances tecnológicos y conceptuales en el ámbito de las artes.

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 11 de mayo de 2025

    Jaume Plensa ingresa en la Academia de Bellas Artes

    El artista Jaume Plensa ingresó en la Academia con el discurso Del “Yo” al “Nosotros”. La contestación por parte de la Corporación fue pronunciada por el historiador Víctor Nieto. La candidatura de Jaume Plensa como […]

  • Imagen

    Academia / 25 de marzo de 2025

    El Instituto de España: el conocimiento al servicio de la sociedad

    El Instituto de España ha realizado un video de difusión en el que su secretario general, Andrés Ollero, presenta a las Reales Academias que lo integran, e invita a conocer su sede en la C/San […]

  • Imagen

    Academia / 10 de marzo de 2025

    La Academia recuerda a Federico Mayor Zaragoza

    El científico, político y humanista, Federico Mayor Zaragoza, (Barcelona, 1934 – Madrid, 2024), fue recordado en la Academia con el elogio pronunciado por Alfredo Pérez de Armiñán, jurista y vicedirector-tesorero de la Institución. Elegido Académico […]

Por obras de remodelación, el servicio de consulta del archivo y la biblioteca permanecerá cerrado al público durante el mes de mayo. Disculpen las molestias

Scroll al inicio