Alfonso Albacete (Málaga, 1950) recibió en Murcia las enseñanzas artísticas de Juan Bonafé, continuó sus estudios en el Círculo de Bellas Artes de Valencia y se licenció en arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde se doctoró en urbanismo, jardinería y paisaje, para dedicarse finalmente a la pintura.
Testigo de una época de búsqueda y renovación artística, la obra de Albacete se desarrolla entre la figuración y la abstracción. Su pintura posee una estética particular, caracterizada por un impactante cromatismo, deudor del expresionismo abstracto americano. La impronta de sus estudios de arquitectura se trasluce en sus composiciones de interiores y en la estructuración de sus obras. En su trayectoria artística es frecuente la temática de estudios, interiores y paisajes.
Alfonso Albacete ha expuesto en las principales galerías y museos de España desde la década de los setenta. Sus más recientes exposiciones fueron en la Galería Marlborough (Madrid, 2020), en la Fundación Lázaro Galdiano (Madrid, 2019) y en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla, 2018), con la antológica Las razones de la pintura.
En su faceta como gestor ha defendido los valores y el respeto hacia la profesión del artista y su papel en la sociedad, ejerciendo de presidente de la Fundación Arte y Derecho, miembro de la Junta del Círculo de Bellas Artes, miembro del Consejo de Administración de VEGAP y del Patronato Antonio Gala de Córdoba.
Sus obras forman parte de los fondos de importantes colecciones como las del Banco de España, Comunidad de Madrid, Senado, Helga de Alvear, Fundación La Caixa, así como del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo de Arte Abstracto de Cuenca, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo Patio Herreriano de Valladolid, Wurth de Alemania, Colección Dobe de Zúrich, White House de Washington o Colección Lambert de Bruselas.
Te puede interesar
-

Taller de Vaciados / 12 de noviembre de 2025
Concurso para cubrir una plaza de formador/a en el Taller de Vaciados y Reproducciones Artísticas
Se convoca una plaza de formador/a en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para la que se realizará una primera selección previa presentación del C.V.
-

Academia / 3 de noviembre de 2025
La Academia entrega su Medalla de Honor a la FNMT-RCM
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Monedad, a través de su presidenta directora-general, Isabel Valldecabres, recibió de manos de Tomás Marco, director de la Academia, la Medalla de Honor 2025 de […]
-

Academia / 19 de octubre de 2025
El escultor Francisco Leiro ingresa en la Real Academia de Bellas Artes
En su discurso de ingreso titulado, Roteiro. Mi viaje visual en busca de la escultura, trazó un recorrido introspectivo por las culturas y geografías que han marcado su obra a lo largo de su trayectoria […]