Academia

La Academia ilumina su fachada en el Día Mundial del Niño Prematuro

16 de noviembre de 2017

El Día Mundial del Niño Prematuro se conmemora con actos y actividades que pretenden atraer la atención hacia el problema mundial del parto prematuro, la principal causa de mortalidad neonatal y la segunda causa de mortalidad infantil en el mundo.

En 2012, la OMS y sus entidades asociadas publicaron Born Too Soon: The Global Action Report on Preterm Birth, que presenta estimaciones de nacimientos prematuros por países. El nacimiento prematuro es un problema de salud muy serio. En todo el mundo, 15 millones de bebés nacen prematuros y más de un millón mueren como resultado. Los bebés que sobreviven a menudo tienen problemas de salud de por vida, como parálisis cerebral, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.

En 2015, por primera vez, las complicaciones del parto prematuro superaron a todas las demás incidencias como la principal causa de muerte entre los niños. De los 6,3 millones de fallecimientos estimados de niños menores de cinco años en 2013, las complicaciones de los partos prematuros representaron casi 1,1 millones de muertes.

Bliss –organización benéfica líder en el Reino Unido para bebés que nacen prematuros o enfermos- puso en marcha una campaña para solicitar que fueran iluminados los edificios públicos de color púrpura cada 17 de noviembre, Día Mundial del Niño Prematuro. Trafalgar Square, Gateshead Millennium Bridge, Action Stations en Portsmouth y numerosos edificios emblemáticos de un gran número de países se sumaron a la iniciativa, brillando con luces de color púrpura. La Real Academia se agrega a esta acción solidaria.
 

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 11 de mayo de 2025

    Jaume Plensa ingresa en la Academia de Bellas Artes

    El artista Jaume Plensa ingresó en la Academia con el discurso Del “Yo” al “Nosotros”. La contestación por parte de la Corporación fue pronunciada por el historiador Víctor Nieto. La candidatura de Jaume Plensa como […]

  • Imagen

    Academia / 25 de marzo de 2025

    El Instituto de España: el conocimiento al servicio de la sociedad

    El Instituto de España ha realizado un video de difusión en el que su secretario general, Andrés Ollero, presenta a las Reales Academias que lo integran, e invita a conocer su sede en la C/San […]

  • Imagen

    Academia / 10 de marzo de 2025

    La Academia recuerda a Federico Mayor Zaragoza

    El científico, político y humanista, Federico Mayor Zaragoza, (Barcelona, 1934 – Madrid, 2024), fue recordado en la Academia con el elogio pronunciado por Alfredo Pérez de Armiñán, jurista y vicedirector-tesorero de la Institución. Elegido Académico […]

Por obras de remodelación, el servicio de consulta del archivo y la biblioteca permanecerá cerrado al público durante el mes de mayo. Disculpen las molestias

Scroll al inicio