Academia

La pintora Soledad Sevilla es elegida académica

24 de junio de 2024

Reunida en sesión plenaria el lunes 24 de junio, la Corporación ha elegido a Soledad Sevilla académica numeraria por la Sección de Pintura. La candidatura de la artista fue presentada por el compositor y director de la Academia, Tomás Marco; la escultora Blanca Muñoz; y el arquitecto y artista Juan Navarro Baldeweg, quien leyó la laudatio.

Soledad Sevilla (Valencia, 1944) inició su carrera artística en la década de 1960. Participó en el Seminario de Generación Automática de Formas Plásticas del Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid, que marcó su trayectoria dentro de la corriente de arte normativo. En su obra, la combinación geométrica y racional se muestra impregnada de sentimiento y sensaciones, a partir del recurso de la generación de atmósferas.

El trabajo con series, como la de Las meninas, le ha aportado un amplio campo para la investigación y la evolución lógica y emocional de su lenguaje artístico. A su vez, las instalaciones expanden su arte a un marco tridimensional donde jugar con los conceptos de luz, orden, materia, efectos sensoriales… haciendo partícipe al espectador de la reflexión y experiencia sobre el espacio. Soledad Sevilla logra que ideas antagónicas se mezclen en un absoluto vital equilibrado.

Su obra ha sido expuesta en multitud de galerías y mostrada en numerosas exposiciones temporales. Está presente en colecciones permanentes de prestigiosos museos y centros de arte, nacionales e internacionales. Entre los reconocimientos a su labor artística cabe mencionar el Premio Nacional de Arte Plásticas (1997), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007), la Medalla José María Rodríguez-Acosta de la Academia de Bellas Artes de Granada o el Premio Barón de Forna, otorgado en 2008 por la propia Academia de San Fernando. Ha sido galardonada con el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2020), que destaca su aportación a la cultura iberoamericana como “pionera en la experimentación con los lenguajes”, y en 2022, fue nombrada miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia.

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 11 de mayo de 2025

    Jaume Plensa ingresa en la Academia de Bellas Artes

    El artista Jaume Plensa ingresó en la Academia con el discurso Del “Yo” al “Nosotros”. La contestación por parte de la Corporación fue pronunciada por el historiador Víctor Nieto. La candidatura de Jaume Plensa como […]

  • Imagen

    Academia / 25 de marzo de 2025

    El Instituto de España: el conocimiento al servicio de la sociedad

    El Instituto de España ha realizado un video de difusión en el que su secretario general, Andrés Ollero, presenta a las Reales Academias que lo integran, e invita a conocer su sede en la C/San […]

  • Imagen

    Academia / 10 de marzo de 2025

    La Academia recuerda a Federico Mayor Zaragoza

    El científico, político y humanista, Federico Mayor Zaragoza, (Barcelona, 1934 – Madrid, 2024), fue recordado en la Academia con el elogio pronunciado por Alfredo Pérez de Armiñán, jurista y vicedirector-tesorero de la Institución. Elegido Académico […]

Por obras de remodelación, el servicio de consulta del archivo y la biblioteca permanecerá cerrado al público durante el mes de mayo. Disculpen las molestias

Scroll al inicio