Academia

Personas ciegas conocen a Goya, a través del tacto, en la Academia

9 de diciembre de 2024

Un grupo de personas ciegas afiliadas a la ONCE conocieron diversos aspectos de la figura del pintor Francisco de Goya en la actividad La Academia de todos y para todos.

Las personas ciegas disfrutaron de una visita detallada, sonora y táctil profundizando en la historia, el arte y la personalidad de Francisco de Goya. Para ello se contó con material diverso, como reproducciones de obras de Goya o detalles de ellas, lectura de documentos, manuscritos, informaciones y relatos de la época.

Entre las reproducciones que pudieron tocar se encontraba el vaciado de la parte central del cuadro El entierro de la sardina y del estandarte del dios Momo, el dios burlesco del carnaval, de la misma obra. Además, conocieron mediante el tacto un busto de Goya, cuyo original se expone en una de las salas del museo de la Academia, y otros objetos reproducidos relacionados con el artista, como su paleta de pintura, el toisón y el bastón de mando o bengala del retrato de Fernando VII pintado por Goya. Finalmente, se procedió a la lectura de documentos originales del archivo de la Academia, de la que Francisco de Goya fue miembro.

Esta actividad pretende ser una oferta permanente para asegurar la accesibilidad a las colecciones a las personas ciegas o con discapacidad visual, para fomentar un museo inclusivo y participativo.

Además de la visita temática sobre Goya, la Academia cuenta con otros recorridos accesibles para el disfrute por parte de las personas ciegas.

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 11 de mayo de 2025

    Jaume Plensa ingresa en la Academia de Bellas Artes

    El artista Jaume Plensa ingresó en la Academia con el discurso Del “Yo” al “Nosotros”. La contestación por parte de la Corporación fue pronunciada por el historiador Víctor Nieto. La candidatura de Jaume Plensa como […]

  • Imagen

    Academia / 25 de marzo de 2025

    El Instituto de España: el conocimiento al servicio de la sociedad

    El Instituto de España ha realizado un video de difusión en el que su secretario general, Andrés Ollero, presenta a las Reales Academias que lo integran, e invita a conocer su sede en la C/San […]

  • Imagen

    Academia / 10 de marzo de 2025

    La Academia recuerda a Federico Mayor Zaragoza

    El científico, político y humanista, Federico Mayor Zaragoza, (Barcelona, 1934 – Madrid, 2024), fue recordado en la Academia con el elogio pronunciado por Alfredo Pérez de Armiñán, jurista y vicedirector-tesorero de la Institución. Elegido Académico […]

Por obras de remodelación, el servicio de consulta del archivo y la biblioteca permanecerá cerrado al público durante el mes de mayo. Disculpen las molestias

Scroll al inicio