Academia

Presentación del proyecto MHS-EnerCon2

22 de octubre de 2017

Organizadores

Una red de pequeños sensores y dispositivos vigilan veinte zonas de la Real Academia. Forman parte del proyecto MHS-EnerCon², orientado a incentivar el desarrollo tecnológico, la eficiencia energética y la conservación preventiva de edificios históricos, respetando la comodidad de los usuarios.

La iniciativa está implantada en tres edificios piloto: el palacio de la Real Academia, el palacio de la Diputación Provincial de Palencia y la catedral de Palencia.

Desde Telnet y la Fundación Santa María la Real se explicó “que el proyecto se ha adaptado a las necesidades de cada uno de los inmuebles seleccionados, atendiendo a su variedad de usos y tipologías, para que sea lo más efectivo posible”. En la Real Academia y en el Palacio Provincial de Palencia uno de los retos es facilitar el control de los almacenes de obras de arte o el uso de los espacios públicos, mientras que en la catedral de Palencia, se centra más en aspectos como el control de la iluminación exterior o del consumo energético.

Desde mediados de julio de 2017, cincuenta y ocho sensores y dispositivos, colocados en veinte áreas distintas de la Real Academia, ofrecen datos sobre las condiciones de temperatura y humedad, sobre la luminosidad, el consumo energético, las emisiones de C02 o el número de visitantes. El sistema transforma esos datos en conocimiento útil, dado que permite disponer de información objetiva que puede contribuir a mejorar la gestión y la eficiencia de los edificios, sin perder de vista la comodidad del usuario. 

Los primeros datos recogidos en la Real Academia indican que “la gestión del edificio y la conservación de las obras de arte es correcta, pero se pueden optimizar gracias al uso de las nuevas tecnologías”. Un leve ajuste de la potencia energética contratada a las necesidades reales del inmueble, permitirá un ahorro de 6.000 euros al año, que podrán destinarse a otros fines. El proyecto posibilitará, igualmente, minimizar el impacto de las visitas o eventos que organiza la Corporación en la conservación de las obras, manteniendo un consumo eficiente.

El proyecto MHS-EnerCon² se extenderá hasta agosto de 2018, momento en el que se celebrará un seminario para exponer los resultados y conclusiones.

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 11 de mayo de 2025

    Jaume Plensa ingresa en la Academia de Bellas Artes

    El artista Jaume Plensa ingresó en la Academia con el discurso Del “Yo” al “Nosotros”. La contestación por parte de la Corporación fue pronunciada por el historiador Víctor Nieto. La candidatura de Jaume Plensa como […]

  • Imagen

    Academia / 25 de marzo de 2025

    El Instituto de España: el conocimiento al servicio de la sociedad

    El Instituto de España ha realizado un video de difusión en el que su secretario general, Andrés Ollero, presenta a las Reales Academias que lo integran, e invita a conocer su sede en la C/San […]

  • Imagen

    Academia / 10 de marzo de 2025

    La Academia recuerda a Federico Mayor Zaragoza

    El científico, político y humanista, Federico Mayor Zaragoza, (Barcelona, 1934 – Madrid, 2024), fue recordado en la Academia con el elogio pronunciado por Alfredo Pérez de Armiñán, jurista y vicedirector-tesorero de la Institución. Elegido Académico […]

Por obras de remodelación, el servicio de consulta del archivo y la biblioteca permanecerá cerrado al público durante el mes de mayo. Disculpen las molestias

Scroll al inicio