Academia

Primer Festival Internacional de Guitarra "Joaquín Rodrigo" de Madrid

La Academia, en colaboración con la European Guitar Foundation y Fundación Alhambra Guitarras, acoge el concierto inaugural del primer Festival “Joaquín Rodrigo” de Madrid. Maestr@s de la guitarra española, a cargo del guitarrista Marcin Dylla.

Maestr@s de la Guitarra Española nace con la clara voluntad de ofrecer un evento cultural abierto a todos los públicos, en el que se difunda, con un alto y exigente nivel interpretativo, a los grandes autores de la música española, y en especial aquellos que han sido o son académicos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. En definitiva, poner en valor y dar a conocer el rico y variado patrimonio musical que atesora la guitarra española, a la vez que visibilizar también la prestigiosa escuela de guitarrería que se ha desarrollado en nuestro país a lo largo de décadas, y que ha conseguido ser referente mundial de calidad.

Joaquín Rodrigo es, sin duda, el autor más reconocido de la música española de todos los tiempos. Su nombre servirá de horizonte para escuchar los más bellos pentagramas escritos por compositores españoles de todas las épocas.

La guitarra tiene sus cuerdas hundidas en las raíces del alma de la música española, y en ella convergen la tradición clásica y el toque flamenco” (Joaquín Rodrigo).

Marcin Dylla nos presenta un interesante programa de concierto que va desde el romanticismo más íntimo de un autor como Francisco Tárrega, hasta la modernidad representada por la obra de José Mª Sánchez Verdú.

Un viaje musical a través de autores tan consagrados como Joaquín Turina o Joan Manén, en el que se presentan las obras del Maestro Rodrigo como una especie de “paréntesis “musical imaginario, que abraza y recoge a estos autores tan relevantes de la música española.

Presentan


Cecilia Rodrigo, presidenta de la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo
Vicente Coves, presidente de la European Guitar Foundation y Codirector del Festival
José Luis Ruiz del Puerto, director de la Fundación Alhambra Guitarras y codirector del Festival

Marcin Dyllaguitarra

Programa


Joaquín Rodrigo (1901-1999)
Tiento Antiguo

Joan Manén (1883-1971)
Fantasía – Sonata op. 22

Francisco Tárrega (1852-1909)
Cuatro Mazukas

  • Mazurka en sol
  • Marieta
  • Adelita
  • Sueño

Joaquín Turina (1882-1949)
Fantasía sevillana

José M. Sánchez-Verdú (1968)
Kitab I

Joaquín Rodrigo (1901-1999)
Invocación y Danza

Marcin Dylla nació en Polonia y es uno de los guitarristas clásicos más laureados y reconocidos en la escena internacional.

Empezó a tocar la guitarra a los 8 años en el conservatorio de Ruda Śląska, cerca de su ciudad natal. Estudió en la Academia de Música de Katowice entre 1995 y 2000 bajo la tutela de Adi Wanda Palacz, luego se perfeccionó con maestros como Oscar Ghiglia, Sonja Prunnbauer y Carlo Marchione en Basilea, Friburgo y Maastricht, respectivamente.

Entre 1996 y 2007 obtuvo 19 primeros premios en concursos internacionales, consolidándose en el circuito clásico.

En 2006, fue elegido por Cecilia Rodrigo (hija de Joaquín Rodrigo) para estrenar mundialmente la “Toccata” (1933) de su padre en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Un año más tarde ganó la Gold Medal en el prestigioso concurso de la Guitar Foundation of America en Los Ángeles consagrándose como uno de los Grandes Nombres de la Guitarra de la actualidad. Tras ganar dicha medalla en 2007 realizó una gira de más de 50 ciudades en Norteamérica, México y Canadá durante la temporada 2008–09; también grabó para Mel Bay y la discográfica Naxos, con un CD que entró en el top 10 de Naxos.

Su DVD “Wawel Royal Castle at Dusk” fue nominado al premio Fryderyk (equivalente al Grammy polaco) en 2010 en la categoría de álbum solo clásico.

Ha actuado como solista con orquestas como la Filarmónica de Varsovia, Buffalo Philharmonic, RTVE Madrid, Sinfónica de San Petersburgo, entre muchas otras.

Se presenta habitualmente en auditorios como el Musikverein (Viena), Auditorio Nacional (Madrid), Carnegie Hall (Nueva York) y numerosas salas en Europa, Asia y EE. UU. 

Desde 2013 es profesor de guitarra en la Academia de Música de Katowice y, desde 2017, también en la Hochschule für Musik de Münster.

Ha impartido masterclasses y participado como jurado en concursos como el Michele Pittaluga en Italia.

La crítica lo ha situado “entre los guitarristas más dotados del planeta” (Washington Post), y ha sido elogiado por su técnica, musicalidad y expresividad.

Te puede interesar

Scroll al inicio