Academia

Hispanidad 2025 (II)

Concierto coral

En el marco de las celebraciones del Día de la Hispanidad, tendrá lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid un encuentro coral que reunirá a dos destacadas agrupaciones juveniles: el Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid y el Coro Juvenil Mixto de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba – ISEAM “Domingo Zipoli” (Argentina).

La visita del coro argentino a Madrid, en el contexto de una gira europea que incluye presentaciones en Berlín y Roma, ha propiciado este encuentro conjunto, cuyo objetivo es estrechar los vínculos culturales y musicales entre ambas agrupaciones.

Este concierto conjunto será una ocasión única para disfrutar del talento, la energía y la pasión de las nuevas generaciones del canto coral, a través de un programa que combina tradición, innovación y la riqueza cultural que une a España y Argentina.

Intérpretes


Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid. Directora: Ana Fernández-Vega. Piano: Carlos de la Blanca

Coro Juvenil Mixto de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba (Argentina). Director: Emilio Chavesta

Programa


Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid

Francesc Vila: “Nocturnos de la Ventana”, con textos de Federico García Lorca

  • Alta va la luna
  • Un brazo de la noche
  • Flor de gasa
  • Al estanque

Antonio José Martínez Palacios: Ay Amante mío
Javier Busto: Sagastipean
Carlos Guastavino: Viento Norte

Coro Juvenil Mixto de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba

Ariel Ramírez: Alfonsina y el mar (arr.: Hugo de la Vega)
Atahualpa Yupanqui: Chacarera de las Piedras (arr.: Hugo de la Vega)
Ariel Ramírez: Juana Azurduy (letra de Félix Luna; arr.: Hugo de la Vega)
Atahualpa Yupanqui: Luna Tucumana (arr.: J. Cura)
Ica Novo:Del norte cordobés (arr.: J. Cura)
Carlos Gardel:El día que me quieras (letra: Alfredo Le Pera; arr.: Carlos Flores)
C. Mata:Soledad (Tango)
Astor Piazzolla: Oblivion (arr.: S. Tello)

El Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid forma parte de un proyecto singular de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Surge con el fin de crear un espacio donde los niños y jóvenes de nuestra región puedan acceder a una formación vocal y artística de calidad. Está formado por unos 50 jóvenes de entre 14 y 13 años. Desde su formación, más de mil niños y jóvenes se han acercado y vivido con entusiasmo la experiencia de formar parte de este proyecto que actualmente se distribuye en tres agrupaciones: el Coro de Niños, el más veterano, fundado en el año 2000; el Coro de Jóvenes, creado para dar continuidad a los miembros del Coro de Niños en su formación y experiencia vocal y abierto también a la incorporación de voces jóvenes interesadas en el canto coral; y por último el Coro de Cámara CAMtoras, proyecto de voces blancas extraídas de las dos agrupaciones anteriores.

El alto nivel musical de los coros los ha llevado a actuar en las salas de concierto y auditorios más relevantes dentro y fuera de la Comunidad de Madrid y también fuera de España. También colaboran habitualmente con prestigiosas agrupaciones instrumentales, participando a su vez en eventos y proyectos pedagógicos cuidadosamente escogidos por el equipo que los dirige. Su actual directora, Ana Fernández-Vega, está al frente de las tres agrupaciones desde septiembre de 2017, completando el equipo artístico la profesora de canto Yolanda Lázaro y el pianista Carlos de la Blanca.

El Coro Juvenil Mixto de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba – Instituto Superior de Educación Artístico Musical “Domingo Zipoli” de Argentina es una escuela pública única en su tipo en Sudamérica. Fundada en 1961, ofrece una formación integral desde el nivel inicial hasta el superior, con una reconocida trayectoria en el ámbito de la educación musical, especialmente en dirección coral. El Coro Juvenil Mixto está formado por 50 jóvenes de entre 15 y 18 años y representa el espíritu de excelencia artística y compromiso formativo que caracteriza la institución. Su repertorio abarca desde polifonía renacentista, música sacra, obras sinfónico-corales, hasta literatura coral universal y arreglos de música argentina. A través de su trabajo artístico busca fomentar el crecimiento musical de sus integrantes y contribuir a la vida cultural de Córdoba.

Te puede interesar

Scroll al inicio