El Museo de la Academia extiende su horario una tarde al mes. La iniciativa, con el lema ‘Tardes de Arte’, está patrocinada por la gestora de fondos de inversión M&G Investments. La Academia y M&G dan el primer paso para alcanzar un objetivo largamente demandado, ampliando el horario de visita a una de las colecciones artísticas más importantes del país. El programa ‘Tardes de Arte’ continúa el sábado 26 de diciembre, con el horario de 10.00 a 20.00 horas. La entrada será gratuita a partir de las 15:00 horas.
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha elegido como director al prestigioso compositor Tomás Marco Aragón, quien toma el relevo del arquitecto y urbanista Fernando de Terán. Ingresó en la Academia en 1993 con el discurso "La creación musical como imagen del mundo entre el pensamiento lógico y el pensamiento mágico".
Presidido por doña Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, y por S.A.R. don Pedro de Borbón-Dos Sicilia, duque de Calabria, el jueves 19 de noviembre ha tenido lugar la ceremonia de entrega del Premio ‘Rafael Manzano’ de Nueva Arquitectura Tradicional, concedido en su novena edición al arquitecto Fernando Martín Sanjuán. La ceremonia ha incluido la entrega de la II Medalla Richard H. Driehaus a la Preservación del Patrimonio, concedida al ingeniero Vítor Cóias e Silva.
El presidente de la Institución Libre de Enseñanza, José García-Velasco, recibió la Medalla de Honor del año 2020 de manos del director de la Academia, Fernando de Terán, quien leyó la laudatio.
La Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha sido concedida en el año 2020 a la Institución Libre de Enseñanza. La situación ocasionada por la Covid-19 obligó a la cancelación de los actos del día de San Fernando, modificando las fechas de la sesión plenaria para la concesión de la Medalla. La candidatura de la Institución Libre de Enseñanza había sido presentada por el recientemente fallecido y añorado maestro Antonio Bonet Correa, el director de la Academia, Fernando de Terán (lector de la laudatio), y el académico delegado de la Calcografía Nacional, Juan Bordes.
La VI Beca de Investigación en Nueva York, promovida por la Fundación Arquia y la Academia, se ha concedido en su edición del año 2020 al proyecto “Materia gris: una ecología de la salud integrada en la ciudad” presentado por la arquitecta Elida Mosquera Martínez entre un total de cuarenta y seis candidatos.
El pintor Luis García-Ochoa (Donostia-San Sebastián, 1920 - Madrid, 2019) es recordado por Manuel Alcorlo en nombre de la Academia en un acto de homenaje a su persona y su obra.
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha elegido como académico de número por la sección de Nuevas Artes de la Imagen al crítico cinematográfico Fernando Lara, cuya candidatura fue presentada por el compositor Tomás Marco y los cineastas Manuel Gutiérrez Aragón y Josefina Molina.