Academia

Arte de amar

Exposición

11 de septiembre de 2023

Con motivo del 160º aniversario de la firma, Jesús Yanes expone las colecciones Arte de amar y Arsamandi, del 11 al 17 de septiembre en los patios de la Academia.

Arte de amar es una colección histórica en la que confluyen una mezcla de estilos como son el Tesoro del Delfín, el Tesoro del Carámbolo y la estética de Rodin.

El tema central en todas las piezas es el amor, y toda la colección esta articulada en cinco fases: Amor Divino, Amor Humano, Amor y Mitología, Amor Erótico y su Diversidad, y Amor en el diseño vanguardista.

En las piezas que conforman la colección Arte de amarestá presente la tradición de los contenidos, la estética, los diseños y las técnicas asumidas y creadas en las diferentes etapas de la historia de Yanes, comenzando por la Colección Malpica, diseñada por el fundador en 1861 y reinterpretada hace cuarenta años por sus descendientes, según la estética hispano- visigoda del Tesoro de Guarrazar.

La colección está compuesta por diez y ocho piezas exclusivas talladas con joyas y piedras preciosas que van desde diamantes y esmeraldas pasando por amatistas, que dan como resultado esculturas vanguardistas, con alguna pieza figurativa que materializa la acción poética de versos escritos hace centenares de años.

Información


  • Patios de la Academia
  • Fechas: del 11 al 17 de septiembre de 2023
  • Horario: de 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Domingo de 10 a 14h.
  • Entrada: acceso libre y gratuito

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 11 de mayo de 2025

    Jaume Plensa ingresa en la Academia de Bellas Artes

    El artista Jaume Plensa ingresó en la Academia con el discurso Del “Yo” al “Nosotros”. La contestación por parte de la Corporación fue pronunciada por el historiador Víctor Nieto. La candidatura de Jaume Plensa como […]

  • Imagen

    Academia / 25 de marzo de 2025

    El Instituto de España: el conocimiento al servicio de la sociedad

    El Instituto de España ha realizado un video de difusión en el que su secretario general, Andrés Ollero, presenta a las Reales Academias que lo integran, e invita a conocer su sede en la C/San […]

  • Imagen

    Academia / 10 de marzo de 2025

    La Academia recuerda a Federico Mayor Zaragoza

    El científico, político y humanista, Federico Mayor Zaragoza, (Barcelona, 1934 – Madrid, 2024), fue recordado en la Academia con el elogio pronunciado por Alfredo Pérez de Armiñán, jurista y vicedirector-tesorero de la Institución. Elegido Académico […]

Por obras de remodelación, el servicio de consulta del archivo y la biblioteca permanecerá cerrado al público durante el mes de mayo. Disculpen las molestias

Scroll al inicio