Academia

Entrega III Beca de Investigación en Nueva York

4 de julio de 2017

El jurado de la tercera edición de la Beca de Nueva York –formado por Fernando de Terán (Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando), Sol Candela Alcover (Patrona de la Fundación Arquia), Juan Navarro Baldeweg (arquitecto, Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) y Gerardo García-Ventosa (Director de la Fundación Arquia)-, se reunió el viernes 9 de junio de 2017 en la sede de Arquia en Madrid.

Por unanimidad, el jurado decidió conceder la beca de investigación en Nueva York 2017 al proyecto The New York Factory. Laboratorio de estrategias arquitectónicas 1960-actualidad, de Ángela Juarranz Serrano, arquitecta titulada en la ETSAM. Así mismo, eligió como suplente el proyecto Leftovers. Exploring the byproducts of the grid, de la arquitecta Marta López Marcos, y otorgó las siguientes menciones: Habitar en la era digital. Modelos colaborativos para la ciudad de Nueva York, de la arquitecta Lucía de Molina Benavides; De Olivia Russell Sage a Jane Jacobs: mujeres en las redes internacionales del urbanismo, de la arquitecta María Cristina García González; Arquitectura de la experiencia. Por una didáctica del espacio, de la arquitecta Queralt Garriga Gimeno; y John Cage, la no-música de la no-arquitectura, del arquitecto Miguel Guerra Mirón.

El proyecto ganador, The New York Factory. Laboratorio de estrategias arquitectónicas 1960-actualidad, de Ángela Juarranz, forma parte de su tesis doctoral Architectural Strategies in the Art and Technology Assembly after the Happening, una investigación teórico-práctica que nace de la confluencia del trabajo creativo y el progreso tecnológico al servicio de la sociedad, y que en el caso neoyorquino dibuja un laboratorio de estrategias arquitectónicas de evolución en el mundo contemporáneo.

La arquitecta Ángela Juarranz recogió la beca de mano de Fernando de Terán, Director de la Real Academia, y de Javier Navarro Martínez, Presidente de la Fundación Arquia, en el acto de entrega celebrado en la Academia el miércoles 5 de julio, que reunió a miembros del Patronato de la Fundación Arquia y a Académicos.   The New York Factory. Laboratorio de estrategias arquitectónicas 1960-actualidad. PDF (9,9 Mb)  

Galería de imágenes

Te puede interesar

  • Imagen

    Academia / 17 de noviembre de 2025

    La Academia recuerda a Gustavo Torner

    Creador polifacético, Gustavo Torner (Cuenca, 1925 – 2025), fue recordado en la Academia con el elogio pronunciado por Tomás Marco, compositor y director de la Institución, en el que combinó memoria personal, reflexión estética y […]

  • Imagen

    Academia / 3 de noviembre de 2025

    La Academia entrega su Medalla de Honor a la FNMT-RCM

    La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Monedad, a través de su presidenta directora-general, Isabel Valldecabres, recibió de manos de Tomás Marco, director de la Academia, la Medalla de Honor 2025 de […]

  • Imagen

    Academia / 19 de octubre de 2025

    El escultor Francisco Leiro ingresa en la Real Academia de Bellas Artes

    En su discurso de ingreso titulado, Roteiro. Mi viaje visual en busca de la escultura, trazó un recorrido introspectivo por las culturas y geografías que han marcado su obra a lo largo de su trayectoria […]

Scroll al inicio